Premio emerging Mies van der Rohe 2022

LACOL arquitectura cooperativa / Barcelona

Lacol es una cooperativa de arquitectos establecida el 2009 en el barrio de Sants de Barcelona. Trabajan para generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida, como herramienta clave para la transición ecosocial, mediante la arquitectura, el cooperativismo y la participación. Creen que la manera de transformar la ciudad es mediante la participación activa de la gente que la habita y de la acción propositiva. Se centran en los intereses relacionados con la calidad de vida de todas las personas que comparten la ciudad. La aportación del arquitecto se entiende dentro del movimiento urbano, como una pieza más de este engranaje, ayudando a traducir inquietudes ciudadanas y plasmarlas sobre el papel; aportando criterios para la definición de objetivos y estrategias, así como herramientas para definir y comunicar ideas a través del dibujo gráfico. Fomentan, entre otros, el debate y la discusión sobre los usos de los espacios y la gestión de los espacios urbanos, los modelos de ciudad, la participación y la recuperación de patrimonio.

Los proyectos de Lacol han sido reconocidos por diversos premios nacionales e internacionales. Premio Mies Van der Rohe en categoría emergente (2022), Zumthobel Group Building Awards (2021), Moira Gemmill de Arquitectura Emergente (2020), galardón en la Mostra d’Arquitectura Catalana de Barcelona (2020), premio AJAC por el proceso participativo de La Model (2020), premio Obra Construida en arquitectura del BBConstrumat (2019), premio “Ciutat de Barcelona” en arquitectura (2018), entre otros.

Viernes 7 de octubre. 9.30 H. Artium Museoa. Entrada libre

Lacol

@lacolarq

@lacolarq

Lacol.jpg

La cooperativa de vivienda La Borda es una promoción auto-organizada por sus usuarias para acceder a una vivienda digna, no especulativa, a través de una estructura colectiva. La iniciativa nace en 2012, impulsada por la comunidad y el tejido cooperativo del barrio de Sants de Barcelona.

La Balma es el segundo proyecto de obra nueva de cooperativa de viviendas en cesión de uso en Barcelona. Un movimiento que lucha para ofrecer vivienda pública de calidad teniendo en cuenta el vector comunitario, ambiental y económico al mismo tiempo que ofrece un modelo que libera estas viviendas de la especulación inmobiliaria. Para acompañar des de la arquitectura este modelo de promoción innovador en España, queremos demostrar que se puede diseñar y construir de modo que vivienda, confort, sostenibilidad y seguridad no son lujos inalcanzables.